Guía de examen final para tercero de secundaria
¿Qué es un prólogo?
¿Qué es una antología?
¿Qué es un estudio preliminar?
¿Qué es una reseña?
¿Qué es una introducción a la obra?
¿Qué es un prefacio?
¿Qué es una presentación?
¿Cómo se clasifican los textos en una antología?
Menciona los documentos oficiales que acreditan tu nacionalidad.
Menciona los documentos que acreditan tu pertenencia a una institución.
Menciona los documentos oficiales que acreditan tu identidad.
Menciona cuáles son las diferencias entre un reglamento y la Constitución.
¿Qué es un informe de experimentos?
Menciona los nexos propios de la oración compuesta subordinada.
Menciona los nexos propios de la oración compuesta condicional.
Menciona los nexos propios de la oración compuesta consecutiva.
Menciona los nexos propios de la oración compuesta adversativa.
Menciona los nexos propios de la oración compuesta coordinada.
Menciona los nexos propios de la oración compuesta causal.
Menciona los nexos propios de la oración compuesta distributiva.
Explica en qué consiste la voz pasiva.
Menciona cuáles fueron las clases sociales que existieron durante la Edad Media así como su función.
Menciona algunas de las características del libro el Corán, así como porque fue escrito.
¿Qué fue el mester de clerecía?
¿Qué fue el mester de jubilaría?
¿Por qué se denomina "Renacimiento" a este período?
Menciona las corrientes que surgen en la literatura religiosa durante el reinado de Felipe II.
Menciona y explica cuáles fueron los subgéneros de la novela que se desarrollaron en España durante la Edad Media y principios del Renacimiento.
¿Qué fue el concilio de Trento?
¿Cual fue el significado social y económico que tuvo el descubrimiento de América?
¿Cuál fue el impacto que tuvo en la cultura el invento de la imprenta?
Menciona y explica cuáles son las partes del guión de radio.
¿Cuál es la parte literaria en un guión de radio?
¿Cuál es la parte técnica en un guión de radio?
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un crucigrama?
Menciona y explica cuáles son los elementos que componen un mapa conceptual.
Menciona y explica cuáles son las diferencias entre un texto oral y un texto escrito.
¿Cuál es la función de la caricatura periodística?
¿Cuales son los recursos visuales de una historieta?
Menciona los elementos que componen la caricatura periodística.
¿Qué es la trama de un relato?
¿Cuál es la diferencia entre los personajes principales los personajes secundarios?
¿Cuál es la diferencia entre un montaje teatral y una lectura dramatizada?
Menciona y explica cuáles son los diferentes tonos que se usan en la biografía y la autobiografía.
¿Qué es un anuario?
No hay comentarios:
Publicar un comentario